

Turco
El estilo turco es muy alegre y desenfadado, los movimientos de cadera van dirigidos hacia arriba, la pelvis se eleva mucho, hacen paradas en seco denominadas "estacato" para marcar determinados instrumentos, se realizan inclinaciones de espalda en cambré o supless y hay bastante trabajo de suelo o las denominadas caidas turcas.
El baile contiene saltos o utilizan crótalos que recuerdan a las danzas gitanas y las bailarinas turcas tienen igualmente mucha fuerza y energía .

Los trajes de las bailarinas turcas se distinguen por sus fajines de flecos, monedas o en v, sus transparencias, por sus faldas de grandes aperturas que dejan ver perfectamente sus piernas, o incluso trajes muy reducidos que no dejan mucho lugar a la imaginación por lo reveladores que son. También suele ser habitual que utilicen zapatos de tacón al igual que lo hacen las libanesas.
La música es parecida a la egipcia pero utiliza dos ritmos típicos turcos que son el chiftetelli y el karsilama.
El estilo turco es por tanto un estilo atrevido, que en ocasiones roza incluso lo vulgar, tanto en movimientos como en forma de vestir y que prefiere dar menor acento a la técnica que al entretenimiento destinado al hombre, alejándose asi de la visión sagrada original del raks sarqui y acercándose más al erotismo. Las bailarinas turcas serían como un equivalente a las sex-symbol occidentales.
Ejemplos de bailarinas de este estilo son por ejemplo Princesa Banu, Didem y Dilek.