

Pandereta
La pandereta o daff es un instrumento ghawazee o gitano egipcio que se utiliza como un elemento para acompañar la danza del vientre y su música de una forma alegre y animada en fiestas o celebraciones.
Los ritmos utilizados son el falahi, saidi, laf, solos de derbake y percusión.
El instrumento, que actualmente es tocado tanto por hombres como por mujeres, en la antigüedad era tocado únicamente por mujeres y hay evidencias históricas egipcias, árabes y judias que asi lo demuestran.

La danza con pandereta requiere de mucho entrenamiento para lograr la precisión, coordinación, armonía y concentración necesarias para dominar al mismo tiempo los movimientos, la expresión del rostro y tocar correctamente el instrumento. Mientras suena la música la bailarina ha de adecuar cada toque de pandereta al ritmo, tiempo y compás correcto, dando cuerpo a cada sonido mediante su transformación en movimiento de cadera, pecho, brazos y cabeza. Es un baile que expresa alegría y que inunda de buenas vibraciones el ambiente.
La pandereta o daff se sujeta con una mano mientras es golpeada con la otra mano u otra zona del cuerpo, como cabeza, hombro, codo, rodilla, cadera y pie, o se mueve rapidamente haciendo un efecto vibratorio.
Generalmente la pandereta o daff está realizada artesanalmente mediante un aro de madera con sonajas de bronce o metal, que puede ir adornado por ejemplo con nacar, policromía o incrustaciones de otras maderas nobles, y sobre cuyo borde se ajusta un parche de cuero tenso.